Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral
  • 12.00 Ingresos Brutos de Juego: ¿Por qué muchos operadores de iGaming perderán dinero en 2025?
  • 12.00 España: el juego online crece un 30% en el último trimestre de 2024: casinos digitales lideran el mercado
  • 12.00 Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
  • 12.00 Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
  • 12.00 SBC Awards Americas 2025: WA.Technology se complace en obtener una doble nominación
  • 12.00 GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
  • 12.00 IGA 2025: NOVOMATIC Americas avanza en ventas
  • 12.00 Altenar lanza el Módulo Tipster para ofrecer la opción de publicidad de influencers
  • 12.00 Casino Revolución da la bienvenida a CONCEPT y nuevos juegos de ZITRO
Informes

Un mercado de 2.700 millones de dólares: El auge del iGaming en México, principales tendencias y expectativas por Atlaslive

Viernes 04 de Octubre 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Lisboa) - Atlaslive sigue profundizando en el mercado mexicano del iGaming, uno de los mayores de América Latina. Este artículo reúne información valiosa, repleta de cifras, métricas y comparaciones con la región LatAm en general, mostrando la posición única de México y su potencial de rápido crecimiento.

Un mercado de 2.700 millones de dólares: El auge del iGaming en México, principales tendencias y expectativas por Atlaslive

El mercado del iGaming en México ofrece una atractiva mezcla de riqueza cultural y evolución normativa. El juego forma parte de la cultura mexicana desde hace siglos, y el marco regulador del juego en línea del país ha evolucionado para satisfacer las demandas de los jugadores de hoy en día. No fue hasta 2004, con la aprobación de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, cuando se permitió oficialmente el juego en línea, dando lugar a casinos en línea y apuestas deportivas legales. Este cambio normativo allanó el camino para la entrada en el mercado de operadores nacionales e internacionales, aunque México aún mantiene algunas restricciones, de las que puede obtener más información en el artículo.

Hoy en día, el mercado mexicano del iGaming es uno de los mayores de América Latina, con una demanda creciente tanto de casinos en línea como de apuestas deportivas. A pesar del marco regulatorio, los jugadores mexicanos prefieren los sportsbooks, especialmente durante los grandes eventos futbolísticos como los grandes partidos de la Liga MX y los torneos internacionales.

Atlaslive ve esto como una oportunidad no sólo para atender estas tendencias populares, sino también para ofrecer a los operadores soluciones de iGaming personalizables que satisfagan tanto las expectativas de los jugadores como los requisitos normativos. Al equilibrar la innovación con el cumplimiento normativo, Atlaslive garantiza una experiencia segura y atractiva adaptada al mercado mexicano.

El auge de la industria del iGaming en México: Ingresos, comportamiento de los jugadores y alcance del mercado

Para comprender mejor la trayectoria del mercado mexicano, es importante centrarse en las perspectivas basadas en datos y sumergirse en las métricas clave que dan forma al futuro del iGaming en México, incluidas las proyecciones de ingresos totales, los ingresos medios por usuario (ARPU) y la penetración en el mercado a través de las principales categorías.

Crecimiento de los Ingresos Totales y Expectativas para 2028

Al observar los ingresos totales del iGaming en México, se observa que el mercado mantendrá una tendencia ascendente constante. Como se muestra en el siguiente gráfico, los ingresos totales aumentaron de 2.050 millones de dólares en 2022 y se prevé que alcancen los 3.700 millones de dólares en 2028. Este crecimiento está impulsado principalmente por las apuestas deportivas y los casinos en línea, lo que refleja el creciente compromiso de los jugadores mexicanos con las plataformas en línea.

El continuo aumento de los ingresos apunta a una base de jugadores en expansión, así como al aumento del gasto por usuario, especialmente en apuestas deportivas. Este crecimiento está en línea con las tendencias mundiales, ya que cada vez más consumidores se pasan a las formas digitales de entretenimiento, con el apoyo de la creciente accesibilidad de los dispositivos móviles y la mejora de la infraestructura de Internet.

El descenso previsto del crecimiento de los ingresos es un signo de madurez del mercado

Una parte esencial de la historia general del mercado del iGaming en México es el porcentaje de variación de los ingresos, que ofrece una imagen clara de la rapidez o gradualidad con la que se está expandiendo el mercado. Como se muestra en el gráfico, el mercado experimentó su crecimiento más significativo entre 2018 y 2021, alcanzando un máximo de 18,61% en 2021. Este pico fue impulsado por el cambio global a las plataformas en línea durante la pandemia, cuando los jugadores recurrieron cada vez más a las opciones de entretenimiento digital.

Sin embargo, a medida que el mercado madura, se espera que las tasas de crecimiento disminuyan de forma natural. Para 2028, se prevé que la tasa de crecimiento se estabilice en el 5,87%, lo que indica que el auge inicial en la adopción y el gasto de los usuarios se ha estabilizado. Si bien esto sugiere que el mercado está madurando, también pone de relieve la necesidad de que los operadores se centren en la retención y en mejorar las estrategias de captación de jugadores para mantener el crecimiento.

Este cambio de una expansión rápida a un crecimiento constante es una oportunidad para capitalizar los programas de fidelización de jugadores, la gamificación y las ofertas de productos innovadores para mantener una posición fuerte en el mercado. La Plataforma Atlaslive iGaming es técnicamente flexible, lo que puede ayudar a adaptarse a estos cambios y responder a las necesidades emergentes tanto de los jugadores como de los operadores.

Con los ingresos totales de iGaming en México en constante aumento y la tasa de crecimiento del mercado normalizándose, el país sigue siendo un espacio lucrativo y dinámico para los operadores que están dispuestos a adaptarse e innovar sólo con capacidades tecnológicas personalizables. Atlaslive sigue ofreciendo soluciones vanguardistas y flexibles diseñadas para hacer frente a esta dinámica cambiante.

Contribución al mercado: Análisis ARPU

El ARPU (ingreso medio por usuario) cuenta otra historia convincente sobre cuánto contribuyen los jugadores individuales al mercado. Para las apuestas deportivas en línea, a pesar de una caída de 526,8 dólares en 2017 a 434,3 dólares en 2023, se prevé que el ARPU vuelva a subir, alcanzando los 524,2 dólares en 2028. Esta recuperación pone de relieve la resistencia del segmento de las apuestas deportivas y refleja una tendencia más amplia de los usuarios a comprometerse más y realizar apuestas de mayor valor.

Por el contrario, el ARPU de los casinos online ha experimentado un crecimiento constante, pasando de 102,1 dólares en 2017 a 216,3 dólares en 2028. Este aumento constante sugiere que los casinos en línea están atrayendo a jugadores más serios y de mayor gasto, probablemente atraídos por una gama más amplia de opciones de juego y experiencias de usuario mejoradas. El ARPU de la lotería online, aunque más estable, mantiene cifras más bajas en comparación con otras categorías, lo que podría atribuirse a su base de jugadores más ocasionales.

Penetración del mercado: Explorando el futuro de tres segmentos clave del iGaming en México

Quizá la métrica más reveladora sea el índice de penetración, que refleja lo extendida que está cada categoría entre la población mexicana. Se espera que la penetración de los casinos en línea continúe su impresionante ascenso, del 1,24% en 2017 al 4,30% en 2028, superando el crecimiento de otras categorías. Esto indica un creciente apetito por los juegos de casino, probablemente impulsado por su creciente popularidad en un grupo demográfico más amplio.

Mientras tanto, las apuestas deportivas en línea también están en constante aumento y se espera que alcancen el 2,40% en 2028, lo que refleja sus fuertes vínculos con la cultura deportiva local, especialmente durante los grandes eventos y torneos internacionales de fútbol. La lotería en línea, aunque es la de menor penetración, se mantiene estable con un crecimiento incremental previsto del 2,81% para 2028, lo que subraya su presencia en un nicho de mercado nicho pero constante.

En el mercado de iGaming de rápido crecimiento de México, el aumento del ARPU y la expansión de las tasas de penetración muestran claros signos de compromiso de los jugadores y una audiencia creciente. Atlaslive, la dinámica plataforma de iGaming, sabe cómo ayudar a los operadores a aprovechar este crecimiento con soluciones flexibles que se adaptan a las tendencias del mercado y a la normativa local.

Una mirada más de cerca a los jugadores y a las tres principales categorías de iGaming

México, con una población de unos 130 millones de habitantes y una elevada tasa de urbanización del 81,6%, es un mercado joven y de rápido crecimiento para el entretenimiento digital, incluido el iGaming. El país tiene uno de los perfiles demográficos más jóvenes del mundo, con una edad media de 30,8 años. Estos factores contribuyen a que México sea uno de los principales contendientes en el mercado mundial del iGaming y uno de los primeros países en términos de visitas mensuales a sitios web de casinos. Esta combinación de juventud, urbanización y una población conocedora de la tecnología hace de México un terreno increíblemente fértil para el crecimiento del juego online.

Por qué 6 millones de mexicanos jugarán en casinos en línea en 2028

Al evaluar a los jugadores de iGaming de México por categoría, queda claro que los casinos en línea están listos para un crecimiento significativo. En 2017, había 1,5 millones de jugadores de casinos en línea, y se espera que este número se cuadruplique para 2028, alcanzando los 6 millones. Esto refleja un creciente interés por las experiencias de juego interactivas y envolventes que ofrecen los casinos, probablemente impulsadas por los avances tecnológicos, como los juegos para móviles y la realidad virtual, que siguen haciendo que los juegos de casino sean más accesibles y atractivos para un público más amplio.

Se prevé que los ingresos de los casinos en línea aumenten junto con este crecimiento, pasando de 160 millones de dólares en 2017 a 1.290 millones de dólares en 2028, lo que demuestra el creciente poder adquisitivo de los jugadores mexicanos. Históricamente, el atractivo de los juegos de casino en México se remonta a sus ricas tradiciones culturales de juegos y competiciones. Los jugadores de hoy combinan este amor histórico por los juegos de azar con las comodidades modernas y la accesibilidad a diferentes plataformas de juego.

El motor de las apuestas deportivas en México

Las apuestas deportivas en línea, otra categoría con profundas raíces culturales en México, particularmente en el fútbol, muestran un crecimiento consistente. En 2017, había 1,5 millones de apostadores deportivos, cifra que se prevé se duplique con creces para 2028, alcanzando los 3,3 millones. Los deportes, especialmente el fútbol, juegan un papel central en la vida mexicana, y apostar en estos eventos solo aumenta el compromiso de los fanáticos.

Se espera que los ingresos generados por las apuestas deportivas en línea crezcan exponencialmente, pasando de 590 millones de dólares en 2017 a una previsión de 1.740 millones de dólares en 2028, lo que lo convierte en el mayor segmento del mercado mexicano de iGaming.

Loterías en línea: Un segmento estable y en crecimiento del iGaming mexicano

Mientras que las loterías en línea atraen a una base de jugadores más pequeña pero constante, creciendo de 1,1 millones de jugadores en 2017 a 3,9 millones para 2028, es importante tener en cuenta que las loterías son una tradición profundamente arraigada en México, ofreciendo una forma de juego más casual y accesible. La popularidad perdurable de las loterías está respaldada por jugadores que buscan oportunidades de apuestas bajas y grandes recompensas, lo que proporciona a los operadores un flujo de ingresos constante.

Los ingresos de las loterías, aunque menores en comparación con los de los casinos y las apuestas deportivas, crecerán de forma constante hasta alcanzar los 660 millones de dólares en 2028, manteniendo su lugar como fuente fiable de ingresos para los operadores.

Atlaslive ofrece una solución integral de iGaming que abarca las principales categorías de juego, incluidos casinos en línea, loterías, juegos virtuales y apuestas deportivas. La plataforma evoluciona continuamente, añadiendo nuevas funciones y herramientas para ofrecer la mejor experiencia de usuario del mercado. A través de alianzas con proveedores de juego establecidos, sistemas de pago y operadores de varias regiones, Atlaslive se mantiene adaptable y al día con las tendencias del mercado. 

Una mirada comparativa a México dentro de Latam

Latinoamérica se está convirtiendo rápidamente en una zona clave para los operadores de iGaming que buscan entrar en nuevos mercados. La región es diversa y está en pleno desarrollo, con normativas y crecimiento que han ido tomando forma en los últimos años. México, al ser uno de los mercados importantes de esta región, ofrece una comparación interesante cuando se mira junto con las tendencias más amplias de Latam.

Comparación del ARPU

Observando el ARPU de 2017 a 2028, Latam muestra un ascenso constante, comenzando en 1.005,72 dólares en 2017 y alcanzando los 1.973,60 dólares en 2028. México, por otro lado, se mantiene mucho más bajo, comenzando en 386,49 $ en 2017 y creciendo gradualmente hasta 400,43 $ en 2028. Esta clara diferencia sugiere que el ARPU más alto de Latam podría deberse a opciones de apuestas más diversas y a un mayor gasto por parte de los jugadores. El crecimiento más lento del ARPU de México podría apuntar a diferentes hábitos de los jugadores o a una adopción más lenta de las actividades de apuestas. El aumento más gradual en México también puede estar influido por normas específicas o factores económicos que afectan a cuánto gastan los jugadores en comparación con el resto de Latinoamérica.

Comparación de los ingresos totales

Los ingresos totales cuentan una historia similar a mayor escala. Los ingresos de Latam experimentan un fuerte crecimiento, pasando de 1.760 millones de dólares en 2017 a 11.950 millones de dólares en 2028. México crece a un ritmo más lento, pasando de 0,95 mil millones de dólares en 2017 a 3,70 mil millones de dólares en 2028. Aunque México crece, no lo hace al mismo ritmo que el resto de Latinoamérica. Los principales contribuyentes al crecimiento de Latam probablemente provengan de mercados como Brasil y Argentina, donde el iGaming se está expandiendo más rápido. El menor crecimiento de México puede deberse a factores como los retos regulatorios o la fragmentación del mercado, que frenan todo su potencial.

El profundo conocimiento de Atlaslive de estas diferencias de mercado permite la creación de soluciones personalizables adaptadas a las necesidades únicas de los operadores de la región de Latinoamérica. La innovadora plataforma de apuestas deportivas ayuda a los operadores a beneficiarse del potencial de crecimiento de estos mercados tan diversos.

Licencias y regulación en el mercado mexicano del iGaming

México es uno de los mercados más grandes y prometedores para el juego en línea, pero su marco regulador aún se enfrenta a algunos retos. Aunque México fue pionero en la regulación del juego hace más de 15 años, muchos operadores en 2024 todavía carecen de la licencia necesaria de la SEGOB por parte de la autoridad federal.

La Ley Federal de Juegos y Sorteos, que data de 1947, sigue siendo la principal estructura legal para la industria. A pesar de su antigüedad, ha sido actualizada para abordar temas modernos como el lavado de dinero, la integridad y el juego en línea. A diferencia de países como España y Argentina, donde el juego está regulado a nivel provincial, el gobierno federal de México es responsable de todas las actividades de juego.
Los avances tecnológicos y la creciente participación de operadores locales e internacionales han impulsado el desarrollo del mercado, especialmente ahora que México se prepara para coorganizar la Copa Mundial de la FIFA en 2026. Con este impulso, se están acelerando los esfuerzos para modernizar las regulaciones del juego, y pronto se esperan reglas más claras para el juego en línea.

A pesar de los avances, sigue habiendo problemas, en particular con los operadores sin licencia que siguen operando sin supervisión legal, lo que pone de relieve la necesidad de una aplicación más estricta para garantizar el cumplimiento en todos los ámbitos.

Puntos clave para tener éxito en el sector del juego en línea de México con Atlaslive

El mercado mexicano del iGaming se está transformando, haciendo que las plataformas online sean más accesibles que nunca. Este crecimiento del mercado conlleva tanto oportunidades como retos para los operadores que se adentran en las oportunidades de negocio locales en iGaming.

Fortalezas clave:

● Disponibilidad de licencias prácticamente ilimitada.

● Una gama diversa de productos de juego con dinero real.

● Libertad para anunciar servicios de juego.

Desafíos:

● Leyes que se centran principalmente en las operaciones de juego físico.

● Una carga fiscal relativamente alta para los operadores.

● Medidas insuficientes para mantener la integridad del mercado.

A pesar de algunos retos, el sector mexicano del juego ha experimentado un crecimiento impresionante, apoyado por la demanda de los consumidores y una tasa de penetración en aumento. Muchos operadores internacionales se están asociando con empresas autorizadas en México, ampliando aún más el mercado. Las apuestas deportivas, especialmente el fútbol y el béisbol, son un gran atractivo, con el fútbol acaparando la mayor parte de la atención.

Sin embargo, la competencia de los operadores mundiales establecidos sigue siendo dura. Los operadores locales deben esforzarse por igualar la calidad de los sportsbooks y casinos que se ven en mercados más desarrollados. Las plataformas dinámicas de iGaming, como Atlaslive, ofrecen soluciones completas y listas para usar, que ayudan a las empresas a entrar en el mercado sin la carga de crear su propia infraestructura. Con un completo Hub de Pagos, Herramienta de Gestión de Riesgos, Analítica de Negocio, Motor de Bonos y más, la Plataforma proporciona una poderosa base para cualquier socio en desarrollo en México.

A medida que aumenta la adopción de tecnología y crece la demanda de experiencias de juego de alta calidad, la dinámica Plataforma de Atlaslive está lista para apoyar a los operadores. La naturaleza personalizable y flexible de las ofertas de Atlaslive garantiza que las empresas puedan proporcionar las experiencias de usuario a medida que buscan los jugadores mexicanos, incluyendo UX intuitiva, personalización y gamificación.

Además, la arquitectura modular y las herramientas de cumplimiento de Atlaslive garantizan que la plataforma se adapte rápidamente a las leyes regionales, manteniendo la plena funcionalidad y el cumplimiento normativo. El proveedor de igaming B2B está bien posicionado para apoyar la expansión del iGaming en México y más allá, ofreciendo una plataforma segura y adaptable que satisface las necesidades de los operadores actuales.

Atlaslive, lidera con tecnología en vivo. 

Categoría:Informes

Tags: atlaslive,

País: Portugal

Región: EMEA

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia

(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST